La Alhambra
Uno de los monumentos históricos más importantes de Granada es La Alhambra. Está ubicada en el Cerro del Sol y fue construida por los nazaries entre los siglos XIII y XIV. Es una de las mejores muestras de la arquitectura islámica en España y uno de los monumentos históricos más visitados del país.
Alcazaba de Granada
La Alcazaba es uno de los mayores monumentos defensivos de Granada. Esta alcazaba fue construida por los musulmanes en el siglo XI y se encuentra en la parte alta de la ciudad. Su estructura fue mejorada con el paso del tiempo, especialmente durante la época de los Reyes Católicos.
Los Baños Arabes
Los Baños Árabes son uno de los monumentos históricos más importantes de Granada. Estos baños se construyeron durante los siglos XIII y XIV para aprovechar el agua termal de la zona. Su diseño es típico de la arquitectura árabe, con patios y fuentes ornamentadas.
La Catedral de Granada
La Catedral de Granada es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de la provincia. Esta catedral fue construida en el siglo XVI por los Reyes Católicos y se encuentra en la parte alta de la ciudad. La catedral está construida en estilo gótico y tiene una impresionante fachada.
Monasterio de San Jerónimo
El Monasterio de San Jerónimo es uno de los monumentos históricos más antiguos de Granada. Este monasterio fue construido en el siglo XVI por los Reyes Católicos para honrar a los mártires de la Reconquista. El monasterio es una de las obras más destacadas de la arquitectura plateresca en España.